UNIDAD II
EJE. COMPRENDER LAS IDENTIDADES DEMOGRÁFICAS.
COMPONENTE:
·
PERFILES SOCIODEMOGRÁFICOS Y
MIGRACIONES.
CONTENIDO CENTRAL:
·
La dinámica de la población mexicana
en los últimos setenta años: la comprensión de sus efectos en el crecimiento
urbano, las condiciones de vida, la migración y el envejecimiento.
CONTENIDO ESPECÍFICO:
• Demografía.
o Los patrones de
cambio social asociados con el crecimiento demográfico y envejecimiento
poblacional.
• Urbanización
o La transformación de
sociedades rurales a urbanas.
• Migración.
o Causas y
consecuencias de la migración al interior del país y al extranjero.
APRENDIZAJE ESPERADO:
•
Comprende los patrones de cambio
social asociados con el crecimiento demográfico y envejecimiento poblacional
(p. ej., la importancia de la cultura del ahorro y pensiones).
•
Identifica los elementos que
implican la transformación de sociedades rurales a urbanas.
•
Distingue la migración interna y
externa y analizará las distintas causas que las generan y sus consecuencias.
PRODUCTO ESPERADO:
·
Realizar en parejas un cuadro
comparativo a partir de los datos demográficos del INEGI de 1950 al 2010:
número de hombres y mujeres, embarazos, porcentaje de la población con empleo
por región, población por nivel socioeconómico, etc. Al término, reflexionarán
en grupo sobre el panorama demográfico actual. ¿Cómo ha cambiado la sociedad
mexicana en los últimos años?
No hay comentarios:
Publicar un comentario